Amancio Amaro para muchos el mejor jugador español de todos los tiempos, apodado “El Brujo” por su extraordinaria habilidad para driblar jugadores rivales con el balón pegado al pie, lideró el denominado “Madrid de los Yé-Yé”.
Índice de contenidos
Primero conoce a Amancio Amaro en un minuto.
Datos Generales de Amancio Amaro Valera «El Brujo»
Nombre: | Amancio Amaro Valera |
Fecha de Nacimiento: | 16 octubre 1939 |
Estatura: | 1,68 m |
Posición: | Interior, Extremo Derecho, Delantero |
Años Real Madrid: | 1962 · 1976 (14 Temporadas) |
Partidos jugados: | 471 oficiales en el Real Madrid |
Goles Marcados: | 155 goles Real Madrid |
Coeficiente Goles: | 0,33 goles/partido |
Asimismo, debutó el 26 de agosto de 1962, en la ronda preliminar de la copa de Europa ante el Anderlecht en el estadio Santiago Bernabéu, su equipo firmó un mal partido que acabó 3-3 y a la postre fue la antesala de la eliminación del Real Madrid a las primeras de cambio. Pero en su siguiente partido, contra el Betis en Liga el 16 de septiembre, marcó su primer gol de blanco.
Palmares
Copa de Europa | 🏆1966 |
Liga | 🏆1963, 🏆1964, 🏆1965, 🏆1967,🏆1968,🏆1969, 🏆1972, 🏆1975 y 🏆1976 |
Copa de España | 🏆1970, 🏆1974 y 🏆1975 |
Balón de Bronce | 🥉1964 |
Pichichi | 🥇1968, 🥇1969 |
Además, ganó la primera Eurocopa en 1964 de la historia con la Selección Española. Metió el segundo gol ante Hungría en el minuto 113 que daría a España su pase a la final.

Datos Estadísticos por temporada en Liga con el Real Madrid
Primero hay que resaltar que estuvo en el Real Madrid de 1971 a 1979, 8 temporadas.
- Liga jugó 344 partidos, 29607 minutos, en los que marcó 119 goles.
- Copa de Europa jugó 52 partidos, 4.524 minutos, en los que marcó 21 gol.
- Copa de la UEFA jugó 4 partidos, 251 minutos, en los que marcó 1 gol.
- Recopa de Europa jugó 11 partidos, 926 minutos, en los que marcó 0 goles.
- Copa de España jugó 58 partidos, en los que marcó 13 goles
- Intercontinental jugó 2 partidos, 180 minutos, en los que no marcó 0 goles.
En resumidas cuentas, jugó 471 partidos, en los que marcó 155 goles, 0,33 goles/partido.
En resumen, a lo largo de las 14 temporadas que estuvo «El brujo» en el Real Madrid su rendimiento fue excepcional, siendo el nexo de unión entre la generación de las 5 copas de Europa y el nuevo Real Madrid que ademas de seguir consolidando su dominio nacional, nos dio la copa de Europa del 66, la del Madrid de los Yé-Yés.
Descripción del jugador Amancio Amaro Valera
Ciertamente Amancio Amaro, era el dueño y señor de la banda derecha.
En definitiva, podemos definir a Amancio como un artista del balón que concibió mejor que nadie el fútbol como espectáculo.
Apodado “El Brujo” por su extraordinaria habilidad para driblar jugadores rivales con el balón pegado al pie, lideró junto a un ya veterano Paco Gento el denominado “Madrid de los Yé-Yé”.
Nunca se escondió Amancio de los defensas que se cobraron en sus piernas la misma falta de piedad que él demostró por sus cinturas.
Es por ello que jamás pudo, ni quiso, dejar de arriesgar su físico. En aquél fútbol no existía el rival que le cediera un centímetro de césped sin armar la bota.
El propio Amancio se describía así en una entrevista en el País, brillando en el regate:
Era rápido y un poco insensato. Sobre todo insensato por entrar muy a menudo en el área. Es que antes las patadas eran… No había tantas cámaras
—Amancio en una entrevista en el País
Su trayectoria en el Real Madrid
Antes del Madrid fue máximo goleador de la segunda división.
Antes de firmar por el Real Madrid en 1962, Amancio jugó cuatro temporadas en Segunda División en las filas del Deportivo.

Desde La Coruña llamó la atención de Santiago Bernabéu, que insistió en hacerse con los servicios de un jugador que en su último curso en el Deportivo marcó 25 goles en 26 partidos para convertirse en el máximo goleador de la categoría.
El fichaje del Brujo
El fichaje de Amancio fue otro ejemplo de la inteligencia y conocimiento de Don Santiago Bernabéu, con un equipo en decadencia, un club con más deudas que ingresos y con los club italianos siendo cada día más fuertes, Bernabéu vio en la contratación de aquel joven extremo gallego como el pilar desde el que reconstruir el equipo y como casi siempre acertó de pleno.
Pero la contratación no fue facil, muchos equipos se interesaron antes por el pichichi de segunda:
Antes del Real Madrid hubo otros equipos. Oviedo, Sevilla Incluso el Barça. Vino a A Coruña un directivo que era fabricante de textil. Tamburini. Habló conmigo y nada más, y apareció el Madrid.
Amancio sobre su fichaje.
La junta directiva del Real Madrid veía un despropósito el fichaje «arriesgar doce millones de pesetas por una promesa», una cantidad muy importante para la época.
Tanto fue así, que aprovechando que Don Santiago se encontraba de vacaciones, la junta se reunió para votar en contra de la contratación.
En ese momento, Don Santiago telefoneó a sus directivos. El teléfono fijo fue cogido en plena Junta y el Bernabéu les dijo:
Acabo de fichar a Amancio por doce millones y tenemos que ceder a Antonio Ruiz, Betancort, Miche y Cebrián. Hay que dar ahora cuatro millones.
Don Santiago Bernabéu a su junta directiva.
La junta directiva enmudeció, hasta que uno de los directivos, Muñoz Lusarreta, empresario de ocio con cines y teatros por todo el territorio nacional, se atrevió a preguntar:
«¿Y quién paga esos cuatro millones?», a lo que Don Santiago respondió:»¡Tú!.
Conversación entre Muñoz Lusarreta y Don Santiago Bernabéu
El Real Madrid estaba en una situación económica grave, pero gracias a los éxitos del equipo, con esa Copa de Europa del 66 por bandera, permitieron superar la crisis.
En la Pretemporada de 1962/63 Di Stéfano le dio una pequeña lección.
Durante la pretemporada el Madrid jugó un partido en Ghana contra los Black Stars, y cuando se pusieron la camiseta, Amancio se dio cuenta que la suya no tenia el escudo del club, y se lo dijo a Di Stéfano.
Así lo explicaba la leyenda gallega, Amancio
Es imposible olvidar el primer partido que jugué con el Real Madrid después de llegar procedente del Deportivo de La Coruña. Era un amistoso en Ghana y me sorprendió encontrarme mi camiseta sin el escudo. Pregunté a Di Stéfano y nunca se me olvidará su respuesta: «Este escudo hay que ganárselo sudando la camiseta primero, chico». Al principio creí que era una crítica, pero luego entendí que me enseñó lo que significa llevarla.
AMANCIO AMARO VALERA
Temporada 1962/63
En la temporada 62/63 Amancio Amaro jugó 28 partidos en liga, en los que marcó 14 goles, en Copa de España jugó 8 partidos en los que metió un gol y en Copa de Europa jugó 2 partidos en los que no marcó ningún gol.
De esta forma, ganaron la Liga, cayendo eliminado en semifinales de Copa ante el Zaragoza y Copa de Europa fue sorpresivamente eliminado en el debut de Amancio, ante el Anderlecht
Uno de los partidos importantes de la temporada fue el derbi, en el que el Madrid ganó 4-3 con gol de Amancio.
Temporada 1963/64
En la temporada 63/64 El Brujo jugó 24 partidos en liga, en los que marcó 6 goles, en Copa de España jugó 3 partidos en los que metió un gol y en Copa de Europa jugó 8 partidos en los que marcó 3 goles.
Ganando la Liga y llegando a la final de la Copa de Europa, que se perdería 3-1 ante el Inter.
El 24 de noviembre de 1963, el Madrid goleo 5-1 al Atlético de Madrid y entre los goleadores esta Amancio.
Temporada 1964/65
En la temporada 64/65 Amancio jugó 22 partidos en liga, en los que marcó 9 goles, y en Copa de Europa jugó 5 partidos en los que marcó 6 goles.
El Madrid ganaría su quinta liga consecutiva, y en copa de Europa fueron eliminados en cuartos.
En Octavos de la Copa de Europa, Amancio tuvo un papel destacado en la eliminación al Dukla de Praga, con 3 goles en el partido de ida en el Bernabéu.
Temporada 1965/66: La Sexta copa de Europa
En la temporada 65/66 El Brujo jugó 25 partidos en liga, en los que marcó 8 goles, en Copa de España jugó 2 partidos en los que no metió ningún gol y en Copa de Europa jugó 7 partidos en los que marcó 5 goles, entre ellos un golazo en la final ante el Partizán para ganar la Sexta Copa de Europa.
En Cuartos de Final de Aquella copa de Europa el Madrid tuvo que remontar un 1-0, pero en el Bernabéu gracias a 2 goles de Amancio y otros 2 de Gento, dieron la vuelta al marcador y se clasificaron.
En las semifinales ante el Inter de Milán, se gana por 1 gol en la ida en el Bernabéu, gracias a un gol de Pirri. En el Partido de vuelta en Milán un gol de Amancio en el minuto 20 ponía las cosas de cara. El Milán lo intentaba pero un Madrid concentrado en defensa y un gran Araquistain consiguieron que el Milán solo metiera un gol a 12 minutos del final obra de Faccetti. Con el resultado de 1-1 el Madrid se clasificaria para la gran final ante el Partizan.
En aquella final, Amancio metería uno de los mejores goles de su carrera, Serena marcaría el gol de la tranquilidad, y el Madrid se trajo a casa la Sexta Copa de Europa.
Temporada 1966-1967
En la temporada 66/67 El Brujo jugó 25 partidos en liga, en los que marcó 7 goles, en Copa de España jugó 5 partidos en los que no metió ningún gol, en Copa de Europa jugó 4 partidos en los que no metió ningún gol, y en la Intercontinental jugó 2 partidos en los que no marcó.
El Madrid ganó la liga, en Copa de Europa fue eliminado por el Inter en Cuartos, en Copa fue eliminado por el Valencia, que terminaría ganando la Copa.
Contra Sevilla en la jornada 21, el Madrid ganó 3-0, Amancio marcó 1 de los los goles y dio una asistencia.
Temporada 1967-1968
En la temporada 67/68 Amancio jugó 28 partidos en liga, en los que marcó 10 goles, en Copa de España jugó 8 partidos en los que marcó 4 goles, y en Copa de Europa jugó 7 partidos n los que marcó 4 goles.
El Madrid ganó la liga, en Copa de Europa fue eliminado por el Manchester en Semifinales, en Copa llegó a la final pero la perdió ante el Barcelona.
En liga sin duda uno de los partidos destacados fue el Real Madrid 9 Real Sociedad 1 del 16 de Septiembre de 1967, una de las mayores goleadas en liga del Real Madrid en la historia, en ese partido Amancio marcó 2 goles.
Otro partido de interés en esa temporada fue el derbi en el Manzanares ante el Atléti, en un campo embarrado donde el Madrid empató 1 gracias a un gol de El Brujo.
Anécdota con Julio Iglesias
En el 68 tuvimos que enfrentarnos al Manchester y estando concentrados en Navacerrada estaba en la habitación con De Felipe, Grosso y Velázquez. Vino un chico a visitarnos que había estado en categorías inferiores del Real Madrid y le tomaron a broma porque le hicieron repetir cuatro veces una canción que nos quería cantar
recordó Amancio Amaro
Las risas dieron paso a una advertencia del cantante a la que parece ser que no hicieron mucho caso:
Nos dijo ‘cuidado el último cuarto de hora del Manchester que es peligrosísimo’.
Recordaba Amancio
Íbamos ganando 3-1 y nos metieron dos en los últimos quince minutos y nos eliminaron».
Aquel chico al que le hicieron repetir cuatro veces la misma canción «cuatro meses después cantó ‘La vida sigue igual’ en el Festival de Benidorm», añadió Amancio.
Aquel excanterano merengue no era otro que el cantante Julio Iglesias, que fue portero en las categorías inferiores del Real Madrid.
El canario «Amancio» murió al meter el Amancio Amaro futbolista el tercer gol ante el Manchester.
Curiosa anécdota que cuenta como un canario al que llamaron «Amancio» al que ponian a ver todos los partidos del Real Madrid, murio cuando Amancio marcaba el 3-1 que clasificaba en ese momento al Madrid. El partido al final terminó 3-3 y el Madrid eliminado.
Temporada 1968-1969
En la temporada 68/69 Amancio jugó 29 partidos en liga, en los que marcó 14 goles, en Copa de España jugó 1 partido en los que marcó 4 goles, y en Copa de Europa jugó 2 partidos en los que marcó 1 gol.
El Madrid ganó la liga, en Copa de Europa fue eliminado por el Rapid de Viena en Octavos y en Copa fue eliminado en Octavos ante el Atleti.
En esta temporada ocurrió la primera victoria del Real Madrid en el aquel momento nuevo estadio de los colchoneros, el Manzanares, gracias a un gol de Amancio Amaro Valera «El Brujo». (Con anterioridad, había quedado 2-2 en la 66-67, y 1-1 en la 67-68). Amancio acaba de aterrizar después de jugar el Resto del Mundo – Brasil.
Seleccionado para jugar con la selección FIFA.
En esa temporada El Brujo es elegido en la selección FIFA para jugar contra Brasil por el décimo aniversario del mundial ganado por la selección carioca.
El equipo lo forman: Yashin (URSS); Novak (Checoslovaquia), Shesterniev (URSS), Schultz (RFA), Marzolini (Argentina); Szucs (Hungría), Beckenbauer (RFA); Amancio (España), Albert (Hungría), Overath (RFA) y Djazic (Yugoslavia). Los suplentes son Mazurkiewicz (Uruguay), Perfumo (Argentina), Metreveli (URSS), Rocha (Uruguay) y Farkas (Hungría). Todos jugarán la segunda mitad. Brasil juega con Picasso; Carlos Alberto, Jurandir, Everaldo, Dias; Gerson, Rivelino; Jair, Tostao, Pelé y Julio César.
Brasil ganó 2-1 y la aportación de Amancio fue más bien intranscendente, pero para un fútbol español de capa caída, fue un motivo de orgullo.
Temporada 1969-1970
En la temporada 69/70 Amancio jugó 29 partidos en liga, en los que marcó 16 goles, en Copa de España jugó 6 partidos en los que marcó 4 goles, y en Copa de Europa jugó 3 partidos en los que marcó 1 gol.
El Madrid quedó 6º en la liga, en Copa de Europa fue eliminado por el Standard de Lieja en Octavos y en ganó la Copa, ganando 3-1 al Valencia en la final.
Amancio quedó Pichichi empatado con Luís Aragonés y con José Eulogio Gárate del Atlético de Madrid.
Uno de los grandes partidos de Amancio en esa temporada ocurrió en el Bernabéu el 11 Enero 1970, con 3 goles en el 5-0 que el Real Madrid le endoso a Las Palmas.
El único titulo de la temporada fue la copa del Rey ganada ante el Valencia.
Temporada 1970-1971
En la temporada 70/71 Amancio jugó 19 partidos en liga, en los que marcó 6 goles, en Copa de España jugó 2 partidos en los que no marcó , y en Recopa de Europa jugó 9 partidos en los que no marcó.
El Madrid quedó 4º en la liga (Liga ganada por el Valencia entrenado por Di Stéfano), en la Recopa (que la jugaba por ser campeón de copa) llego a la final, pero perdió contra el Chelsea en el partido desempate 2-1 y en Copa fue eliminado por el Deportivo de la Coruña en Dieciseisavos.
Temporada 1971-1972
En la temporada 71/72 Amancio jugó 28 partidos en liga, en los que marcó 6 goles, en Copa de España jugó 6 partidos en los que no marcó , y en la Copa de la UEFA jugó 3 partidos en los que marcó 1 gol.
El Madrid ganó la liga, en la Copa de la UEFA les elimina el PSV en Dieciseisavos y en Copa fue eliminado por el Valencia en Semifinales.
Temporada 1972-1973
En la temporada 72/73 Amancio jugó 25 partidos en liga, en los que marcó 8 goles, en Copa de España jugó 2 partidos en los que no marcó , y en la Copa de Europa jugó 7 partidos en los que marcó 1 gol.
El Madrid quedó 4º en liga, en la Copa de Europa cae en Semifinales ante el Ajax y en Copa fue eliminado por el Sporting de Gijón en Octavos.
Temporada 1973-1974
En la temporada 73/74 Amancio jugó 26 partidos en liga, en los que marcó 10 goles, en Copa de España jugó 3 partidos en los que marcó 1 gol , y en la Copa de la UEFA jugó 1 partidos en los que no marcó.
El Madrid quedó 8º en liga, en la Copa de la UEFA les elimina el Ipswich Town en primera ronda y ganó la Copa, ganando 4-0 al Barcelona en la final.
Amancio no pudo jugar la final de la Copa del Rey por la lesión que Fernández le provoco en la anterior eliminatoria ante el Granada.
Temporada 1974-1975
Con la salida de Zoco, Amancio se convirtió en capitán del Real Madrid.
En la temporada 74/75 Amancio jugó 17 partidos en liga, en los que marcó 3 goles, en Copa de España jugó 7 partidos en los que marcó 1 gol , y en la Recopa jugó 2 partidos en los que no marcó.
El Madrid ganó liga, en la Recopa les elimina el Estrella Roja en cuartos y ganó la Copa, ganando al Atlético, en los penaltis, en la final.
La lesión de Amancio
El 8 de junio de 1974, en un partido de Copa, Fernández le rompió el cuádriceps con una entrada que los médicos compararon con una herida por asta de toro que necesitó 150 puntos de sutura y una intervención quirúrgica. Amancio tenía 34 años y, pese a los meses que estuvo de baja, volvió a jugar. Pero ya no fue el mismo.
Gente como Fernández no debería entrar en el fútbol español. Yo quizá no vuelva a jugar, pero ya tengo treinta y cuatro años, pero, ¿y si le hace algo así a uno de los chicos que empiezan?
Amancio en declaraciones después de la brutal agresión.
Partido Homenaje a Amancio 1975.
El 3 de septiembre de 1975, el Real Madrid con Amancio aun en activo organizó un partido homenaje para «El Brujo» contra el Peñarol de Montevideo, con motivo de los años que llevaba vistiendo la camiseta blanca. Amancio disputó 45 de los 90 minutos ante el Peñarol de Montevideo uruguayo (2-0) ante los cerca de cien mil espectadores que llenaron el estadio Santiago Bernabéu. Después, aún disputaría más partidos con la camiseta blanca, pero su despedida anticipada engrandeció su leyenda.
Ese día se anuncia el fin de tu carrera. El mío fue un partido significativo por los años que llevaba en el club. Ese día estuve ido de la emoción y en realidad lo vives más pasado el tiempo.
Amancio Amaro sobre su partido homenaje.
Temporada 1975/1976
En la temporada 75/76 Amancio jugó 19 partidos en liga, en los que marcó 4 goles, en Copa de España jugó 2 partidos en los que no marcó , y en la Copa de Europa jugó 7 partidos en los que no marcó.
El Madrid ganó liga, en la Copa de Europa les elimina el Bayer en las semifinales y en la Copa, le elimina el Tenerife en Octavos.
Comienza la liga 75-76 para el Real Madrid con una victoria 2-0 (Breitner y Amancio) ante el Racing de Santander:
En esta temporada se produce la primera gran remontada europea, el Madrid perdió 4-1 ante el Derby County en las islas, y en el Bernabéu en el partido de vuelta ganan 5-1. Amancio no marcó ningún gol, pero provoco en el minuto 80 un penalti que sirvió para empatar la eliminatoria y llegar a la prorroga. En la prorroga el cansancio del partido hace mella y Amancio tiene que ser cambiado. Santillana en el minuto 100 mete uno de los mejores goles de su carrera que además sirvió para culminar la remontada.
Su triste despedida de la Copa de Europa
La temporada 1975/76 iba a ser la última de Amancio en el Real Madrid. Amancio, lo sabía y cada partido que disputaba su equipo en la Copa de Europa, podía ser el último. Entonces, en semifinales, el Real Madrid se encontró con el Bayern Múnich, era la primera vez que jugaban los dos equipos en Copa de Europa.
En el choque de ida, empató 1-1 con el famoso asunto del «loco» del Bernabéu. El árbitro, el austríaco Linemayer, recibió un puñetazo de un aficionado que saltó al campo descontento con su actuación.
En la vuelta, con el ambiente enrarecido por aquel puñetazo, el Bayern Múnich eliminó al Real Madrid un 14 de abril de 1976. Ganó 2-0, y se quedó sin jugar la final. Pero la imagen icónica fue otra. Amancio, desesperado, fue expulsado en el minuto 91 por desplazar la pelota. Cabizbajo, por la pista de atletismo del Estadio Olímpico de Múnich, se marchó antes de tiempo al vestuario. Esa fue su última imagen en la Copa de Europa.
Se enrola en el Interviú de fútbol sala.
Tras un año entrenando a los juveniles del Club, Amancio se desliga del Real Madrid y se dedica a sus negocios, compaginándolos con el pujante pero aún muy verde fútbol sala.
En 1977, Jose María García crea el equipo de fútbol sala, Interviú- Hora XXV (Actual Movistar Inter) y en el enrola a Amancio, Ufarte, Adelardo, Peinado… grandes nombres del fútbol que se acaban de retirar y que tendrían en el fútbol sala una segunda vida de futbolistas.
Aún no existía un campeonato nacional, pero sí torneos regionales que se disputaban en medio de un gran interés. Un año después, con la creación de la primera competición organizada por la F.E.F., ganó, por clasificación, el derecho a participar en la temporada siguiente, en Primera División (Temp.. 79/80), alcanzando su primer Título de Liga.
Su etapa de entrenador.
En la temporada 1982-83 se hace cargo del Castilla, con él como entrenador los Butragueño, Michel, Sanchís, Martín Vazquéz y Pardeza (La llamada «Quinta del Buitre») se consolidaron en el Castilla y Amancio consigue sacar lo mejor de ellos.
En la siguiente temporada aquellos chavales, salvo Michel, van subiendo uno a uno al primer equipo, entrenado por Di Stéfano y aun así, Amancio consigue un hito histórico ganando la segunda división con un filial, siendo el único filial de la historia en conseguirlo hasta el día de hoy.
Amancio se haría cargo la temporada 1984-1985 del primer equipo, y con el subieron Michel y Ochotorena, desde el principio dio protagonismo total a los miembros de la Quinta.
Pero sus resultados fueron malos, intento imponer disciplina a un grupo de jugadores veteranos, en especial a Juanito Maravilla, que no lo consintieron y se le amotinaron. Además la prensa, en especial José María García, fue especialmente duro con él.
En Abril de 1985 fue cesado de su cargo y nunca más se ha vuelto a sentar en un banquillo.
Después de aquello entró a formar parte de la empresa Kelme, de la que fue delegado y responsable para el área de Madrid.
Le sustituyó como entrenador Luis Molowny y salvó la temporada ganando la UEFA y la Copa de la liga, luego llegarían las cinco ligas seguidas pero esa es otra historia.
Su regreso al Real Madrid como directivo
En julio de 2000 se presentó como vocal en la candidatura a la Presidencia y Junta Directiva del Real Madrid que encabezó el presidente del Club, Florentino Pérez, saliendo elegido vocal de la junta. Desde ese puesto propició la incorporación de ex jugadores madridistas en distintos puestos de responsabilidad del Club, además de ser la imagen del club de diversos actos, entre ellos estuvo muy presente en la enfermedad de Puskás sirviendo de apoyo a la leyenda húngara y su familia.
La Junta Directiva del Real Madrid acordó que Amancio Amaro se hiciese cargo de la organización del Centenario del Real Madrid.
Dejó el cargo en 2006.
Actualmente, Amancio Amaro es vicepresidente de la Asociación de Exjugadores del Real Madrid.(El Presidente es Paco Gento).
Frases de Amancio
No bajar los brazos está en el ADN del Real Madrid
Frase dicha en el Foro Luis de Carlos
Decían que yo tenía un exceso de regate. Eso ocurre cuando regateas y la pierdes, pero cuando sales airoso, no hay exceso ninguno. Puskás tenía 33 o 34 años y yo 22. Él la quería al pie y si no se la daba perfectamente, hablábamos. Él me hablaba en húngaro y yo le respondía en gallego.
Amancio Amaro
Me encontraba en las nubes compartiendo equipo con Di Stéfano, Puskas o Gento… era algo que no podía imaginar. Imponía mucho jugar al lado de esos jugadores y tuve que adaptarme hasta al vocabulario que se manejaba en el vestuario»
Entrevista para la Federación Española de Fútbol
Ahora está totalmente globalizado pero antes terminábamos el entrenamiento y nos íbamos a un bar cercano al estadio Santiago Bernabeu a tomarnos unas cervezas y nos entreteníamos, incluso nos encontrábamos con jugadores del Atlético de Madrid, como Luis Aragonés o Ufarte
Entrevista para la Federación Española de Fútbol
Recuerdo que entrar en el campo, con 100.000 espectadores y por la noche fue una sensación tremenda, tanto que en el descanso no sabía dónde estaba el túnel de vestuarios. Era como un boxeador grogui
Amancio Amaro sobre su debut.
Cuando íbamos a jugar a Los Cármenes, el campo del Granada, nos despedíamos de la mujer y de los hijos de una manera especial. Era un campo temible
Amancio Amaro recordaba el infierno de jugar en Granada en los años 70.
El señorío es sudar la camiseta, luchar, ganar, darlo todo y tenerle cariño al Madrid
Entrevista en Marca el 30/09/2011
Por último, los enlaces para conocer más y mejor a Amancio Amaro Valera
Página Wikipedia de Amancio |
Pagina Real Madrid de Amancio |
Ficha de Amancio en Transfermark |
Ficha en BDFutbol de Amancio |
Noticias en prensa de Amancio Amaro Valera
Algunas de las últimas noticias sobre «El Brujo».